Una operación matemática es un proceso. El objetivo del proceso es obtener un resultado. Dicho resultado se obtiene con base en entradas, que serían los números a sumar. Por ejemplo; si sumamos 8 + 6, 8 y 6 serían las entradas y 14 sería el resultado.
Además, las operaciones matemáticas tienen un tercer componente, este es conocido como símbolo, su función es indicar que se necesita hacer para llegar al objetivo.
Para responder a la pregunta ¿Por qué son importantes las operaciones matemáticas en programación? Debemos recordar que El desarrollo de software más allá de la escritura de código es la resolución de problemas cotidianos a través del software y en muchas ocasiones se necesitan las matemáticas de forma literal para solucionar algún problema o para crear algún producto que le facilite la vida a las personas.
La respuesta a esta pregunta es sí. Las matemáticas juegan un gran papel al codificar. Por ello, es importante conocer la simbología que representa a las operaciones a la hora de programar, aunque esto depende del lenguaje de programación.
En programación las operaciones matemáticas se usan de forma muy similar a como se usan en la vida cotidiana, aunque en el mundo de la programación se encuentran una serie de componentes y símbolos que pueden ayudar a agregar complejidad.
El pensamiento lógico es la habilidad que tenemos para resolver diferentes problemas con las herramientas que tengamos a la mano. La lógica nos ayuda a buscar soluciones óptimas a problemas simples y complejos, por lo que es útil profesionalmente y también para la vida.
Tomando en cuenta que las operaciones matemáticas básicas son suma, resta, multiplicación y división; elige 3 de estas 4 y realiza operaciones a mano, en las que practiques diferentes combinaciones de números y obtengas diferentes resultados. Además, debes hacer al menos 3 operaciones de cada una que elijas.
Por ejemplo; 3 sumas, 3 multiplicaciones y 3 divisiones.
¡Te invitamos a que compartas tu resultado del reto en la sesión de comentarios! 💚
Propiedad conmutativa: El orden de los factores no afecta el producto.
Propiedad asociativa: Se pueden agrupar
Propiedad distributiva: La suma de dos números multiplicada por un tercer número es igual a a la suma de cada sumando multiplicado por el tercer número.